top of page

Fijando la dirección 2: Objetivos FAST

  • Miguel Angel Cardona
  • 20 abr
  • 2 Min. de lectura

Hace algunos años en una certificación conocí otro acrónimo interesante de fijación de objetivos: FAST.

 

F - Frequently discussed (Revisados de forma frecuente)

Este elemento no lo había visto en otros acrónimos pero sin duda es relevante.

Una labor clave de todo equipo es monitorear los sistemas gerenciales para saber que nos mantenemos en la dirección correcta.

Una fijación de objetivos competentes tendrá siempre una rutina gerencial para revisar y reajustar conforme se requiera.

La semana pasada escuchaba en un podcast a Tony Robbins que decía: "Si se miden los resultados una vez al año, tendré malos años. Si mido las cosas una vez al mes, lo estaré haciendo 12 veces mejor que el caso anterior pues podré ajustar. Y si mido diariamente, no tendré malas semanas pues tendré más capacidad de ajuste". Creo que es el mejor ejemplo de este principio.

 

A - Ambitious (Ambiciosos)

En la publicación anterior hablábamos de H - Heartfelt y D - Difficult. Creo que los objetivos ambiciosos que plantea este acrónimo conectan con las características anteriores.

Los objetivos ambiciosos emocionan, ayudan a imaginar y a despertar nuestro sentido competitivo.

 

S - Specific (Específicos)

Esta es la repetición de la S de SMART. Claramente sabemos que la precisión en las definiciones genera acciones más enfocadas y por lo tanto más efectivas.

Hay que saber las 6Ws de cualquier iniciativa de forma explícita para una buena comunicación: WHAT, WHERE, WHEN, WHO, HOW y WHY (Qué, Dónde, Cuándo, Quién, Cómo, Por qué)

 

T - Transparent (Transparentes)

Hay empresas de tecnología en las que los tableros de objetivos y su avance están visibles a toda la empresa. Es una medida que genera un sentido de responsabilidad.

Si estás a la vista de todos eres menos propenso a fallar en tu compromiso. Además, esa visibilidad en el marcador también genera competitividad entre equipos de la misma función, ya que a nadie le gustará ser el último en llegar a la meta.

Hoy herramientas como los tableros de Power BI hacen esta función muy intuitiva.

 

Si quieren profundizar en el tema, les recomiendo este artículo de MIT: https://sloanreview.mit.edu/article/with-goals-fast-beats-smart/

 

Cadena de publicación 757 / 930

Imagen de TheArkow en Pixabay



Opmerkingen


 © 2023 por Martínez & Fernández. Creado con Wix.com

bottom of page