¿Somos roble o bambú?
- Miguel Angel Cardona
- 26 jul 2024
- 1 Min. de lectura
Hace casi 1 año escribí sobre la flexibilidad como ventaja estratégica en lo personal y en lo profesional. (https://www.miguelangelcardona.com/post/flexibilidad-como-ventaja-estrategica)
Las personas y organizaciones flexibles avanzan más rápido y aprovechan mejor el entorno. Aprenden y se adueñan de los cambios para alcanzar nuevas alturas estableciendo nuevos escalones de crecimiento a largo plazo.
En aquella publicación mencionaba que aprendí mucho de este concepto de un par de conferencias impartidas por Ismael Cala (https://ismaelcala.com/). Su metáfora de ser como el bambú me quedó como el mejor ejemplo de este concepto.
En países como Japón, las construcciones solían hacerse con bambú por su capacidad de resistencia ante monzones. Un bambú en su entorno silvestre sin importar su altura procurará doblarse con el viento antes de romperse. En cambio, un roble en su entorno silvestre puede desgajarse por un tornado al no tener esa flexibilidad.
Creo que la idea aplica para la vida. Podemos aferrarnos a nuestras ideas y aún así perder porque no supimos cambiar de dirección o rectificar una decisión ante información nueva. Habremos caído a pesar de nuestra fuerza como el roble. En otro escenario, podemos ser más adaptables siempre que no rompamos nuestros valores o ética. Y seremos como el bambú, dinámico y fuerte para crecer a nuevas alturas gracias a su capacidad para adaptarse.
Cadena de publicación 496 / 652

Comments