top of page

Pruebas de vitalidad y consciencia

  • Miguel Angel Cardona
  • hace 2 días
  • 1 Min. de lectura

¿Cómo puedes evaluar de manera sencilla tus capacidad y estar en tu óptimo desempeño?

Hay 4 ideas muy sencillas que te pueden dar referencias que no fallan:

 

¿Cómo está tu memoria? Necesitamos un ejercicio permanente en nuestro cerebro. Las conexiones a las que damos mantenimiento se fortalecen. Leer, escribir y asociar visualmente recuerdos y cosas relevantes mantienen la memoria fresca y adaptable.

 

¿Cómo está tu capacidad argumentativa? ¿Puedes construir a partir de ideas y piezas de información una lógica para defender un punto de vista y convencer? Eso habla de tu capacidad de análisis y síntesis. Y si a eso agregas la capacidad de comunicarte claramente y con el énfasis en lo que necesitas, significa que estás en gran condición para conectar y guiar a los demás.

 

¿Cómo está tu movilidad? En la medida de lo posible debemos procurar una capacidad de autonomía física no asistida y que tenga un ritmo constante. La movilidad no solo hace bien al cuerpo y a nuestros pulmones. También mantiene nuestras capacidades de coordinación

 

Y finalmente ¿Cómo está tu capacidad creativa? ¿Puedes generar nuevas ideas o detectar patrones en un problema fácilmente? Entre más inquieta y hambrienta sea nuestra mente, más capaz será de abrir nuevos rumbos positivos para nuestra vida.

 

Cadena de escritura 891 / 1,148

ree

Comentarios


 © 2023 por Martínez & Fernández. Creado con Wix.com

bottom of page