top of page

Liderar es preguntar

  • Miguel Angel Cardona
  • 28 jun 2022
  • 1 Min. de lectura

Preguntarse a uno mismo para tener consciencia de como estamos y que ajustes hacer para mejorarnos cada día

Preguntar a los demás oportunamente para dar seguimiento a compromisos

Preguntar a los demás para mostrar interés por su realidad y generar una conexión significativa

Preguntar en las reuniones para asegurar que se cubren los temas necesarios para avanzar

Preguntar por diferentes perspectivas a un cliente o proveedor para descubrir oportunidades de ser más eficientes o innovadores

Preguntar a otro por la ayuda u orientación que uno necesite para acortar el camino a una solución

Preguntar a otro sobre sus propias inquietudes para provocarle una reflexión de autodescubrimiento que contribuya a su evolución.

Preguntamos para prevenir una reacción impulsiva que podría afectar un proyecto al no tener a la vista todas las consecuencias de una acción.

Preguntamos para descubrir riesgos o sesgos que puedan comprometer los recursos y efectividad de nuestro equipo. Con una perspectiva enriquecida vienen mejores decisiones y por ende mejores resultados.

Preguntar de forma deliberada puede ser uno de los mayores súper poderes de un líder si se practica de forma constante. No en balde Mario Borghino, un gran autor mexicano en temas de gestión y liderazgo, publicó en el año 2016 El arte de hacer preguntas. En este libro el autor recuerda a Sócrates, uno de los grandes filósofos de la historia que en uno de sus grandes aportes al conocimiento hizo famoso el método de enseñar a través de las preguntas.

¿Qué preguntas poderosas y enfocadas nos haremos y compartiremos con los demás el día de hoy?


コメント


 © 2023 por Martínez & Fernández. Creado con Wix.com

bottom of page