top of page

Hábitos: Reglas para simplificar decisiones

  • Miguel Angel Cardona
  • 18 jun 2024
  • 1 Min. de lectura

Nuestra mente puede operar con reglas de causa y efecto.

James Clear en Hábitos Atómicos habla de que podemos acumular nuevos hábitos en prácticas que ya tengamos arraigadas para facilitar su adopción.

Bajo ese mismo principio podemos definir reglas que nos protejan de prácticas nocivas para nuestra productividad y progreso en nuestros objetivos.

 

Por ejemplo, si sabemos que somos propensos a las distracciones en redes sociales o plataformas tecnológicas, podemos definir la siguiente regla: "Si siento necesidad o deseo de ver videos en Youtube, saldré a caminar 10 minutos sin dispositivos". De esta forma, le doy a mi cerebro una opción predeterminada para minimizar el efecto de la primera conducta. El hecho de cambiar el punto de foco del cerebro hacia la caminata reducirá el ansia de consumo de contenido digital. Y conforme hagamos de esta práctica algo constante lograremos minimizar las distracciones que estas plataformas nos generan.

 

Lo mismo puede pasar con la comida. Si sabemos que somos víctimas potenciales del consumo de dulces podemos definir la siguiente regla: "Si siento apetito por una comida azucarada, tomaré agua para calmar la sensación". De esta forma estaremos cuidando a nuestro cuerpo con una conducta más saludable. Y en muchos sentidos, un antojo puede calmarse con algo tan sencillo como el mantenerse hidratado.

 

Cualquier otro hábito puede conectarse con este esquema de acciones alternativas. Cada uno podemos crear nuestras reglas para volvernos más disciplinados y con ello avanzar más en lo que nos requiere nuestro mejor desempeño.

 

Cadena de publicación 468 / 612

Comments


 © 2023 por Martínez & Fernández. Creado con Wix.com

bottom of page