Hace más de 2 años creé una publicación sobre la lectura como un hábito de liderazgo: https://www.miguelangelcardona.com/post/h%C3%A1bitos-del-liderazgo-leer
En aquellos tiempos leí que si bien no todos los lectores son líderes, es un hecho que todos los líderes son lectores. Los grandes referentes de la política, los negocios, la cultura y los deportes tienen sus propias recomendaciones de libros. Incluso varios de ellos señalan con orgullo libros que les han cambiado la vida.
Revisando mis recursos en Evernote, encontré un artículo en el que Michael Hyatt, autor y emprendedor (https://www.instagram.com/michaelhyatt/?hl=es) habla de los beneficios de la lectura en el liderazgo. Este artículo refuerza el valor de que invirtamos nuestro tiempo con entusiasmo en esta actividad, antes que en otros pasatiempos. De acuerdo con Michael Hyatt, la lectura nos regala:
Mejores habilidades de pensamiento
Mejores habilidades sociales
Mejores habilidades de comunicación
Mejor descanso y manejo del estrés
Mejor longevidad y salud
Creo que es importante profundizar en estos beneficios. La lectura nos hace un entramado de ideas cada vez más rico en nuestra mente. El contenido de un libro lo vamos a conectar con conceptos de otro. Y si además hacemos un resumen y aplicamos el conocimiento, tendremos una caja de herramientas cognitivas más diversa. Por otro lado, el leer nos expone a problemas y soluciones que otros han resuelto con éxito. De esa forma podemos implementar con más rapidez soluciones a problemas actuales adaptando lo que necesitemos.
Leer en mi opinión nos hace más empáticos. Muchos de los retos actuales se vivieron en otra época. Textos de filosofía y desarrollo personal nos dan perspectiva para ser más tolerantes, más pacientes, y con ello relacionarnos mejor.
Y en el tema de comunicación, leer nos da estructura y vocabulario. Y si leemos en otro idioma el beneficio es doble pues mantendremos la mente aguda para expresarnos con más precisión. De esta forma podremos influir más positivamente en otros. La suma de estos 3 primeros beneficios es un ejercicio mental muy importante que nos permite seguir creando conexiones y estímulos que nos mantengan más plenos. Y eso sin duda lo queremos para nuestra salud y nuestra trayectoria profesional.
Por eso, la pregunta de esta semana y de este mes debe ser: ¿Cuál es tu lectura actual? ¿Cuál será tu siguiente lectura?
Cadena de publicación 627 / 783
Comments