top of page

Carrera: Evaluando la capacidad de crecimiento personal

Miguel Angel Cardona

La semana pasada publiqué una lista de temas en las que nos fijamos los líderes al momento de entrevistar candidatos a nuevas posiciones. Quiero continuar el desarrollo de dichos elementos hablando ahora de algo que está en nuestro completo control y debe ser una prioridad: Nuestra mejora continua.

 

He hablado en diferentes publicaciones que nuestras acciones deben construir nuestro conocimiento, capacidad y carácter para hacernos cada vez más competentes. Para lograr evolución en estos tres aspectos, a mí me gusta fijarme en algunos de los siguientes elementos:

 

¿Tiene el hábito de la lectura el candidato? ¿Qué libros está leyendo y qué le motiva de dichas obras?

Este es un elemento clave en mi opinión. La lectura sea de ficción o no ficción da vocabulario y capacidad de expresión oral y escrita. Además, la literatura de ficción puede ser un estímulo a la creatividad. Siempre puede ser interesante un candidato que esté leyendo tanto textos técnicos como tendencias y noticias de su industria. Esto me habla de una consciencia situacional para detectar oportunidades y riesgos.

 

¿Cómo cuida el candidato su salud y vitalidad?

Sin importar si es un candidato recién graduado o alguien con más experiencia, todos debemos cuidar nuestra salud mental, física y anímica. Un candidato con hábitos consolidados de movimiento, alimentación y descarga emocional (por ejemplo llevar un diario) me parecería un perfil de lo más interesante. Y si además acostumbra documentar su progreso y ponerse metas incrementales, eso me habla de una disciplina y gran deseo de superación.

 

¿Cómo aprovecha el candidato los tiempos muertos para evitar distracciones y concentrarse en cápsulas de nuevos conocimientos?

Brian Tracy, un gran autor, habla de que el auto puede ser la "universidad de la calle". Hoy no hay pretexto con audiolibros y podcasts. En vez de escuchar en piloto automático música o ir en silencio, siempre tenemos la alternativa de aprender algo más durante nuestros tiempos muertos. Si no tenemos una llamada que hacer o ya tomamos un espacio de meditación; siempre podemos buscar contenidos que nos hagan crecer de manera integral.

 

¿Cómo planea el candidato mantenerse al tanto de su industria para ser más distintivo como talento?

Hoy hay programas cada vez más especializados para responder a necesidades de la industria. Por ejemplo, yo tomé un diplomado en gestión de aerolíneas. Nuestros alumnos de diseño gráfico se certifican en herramientas tecnológicas de animación digital. Vale mucho orientarse con las universidades o casas certificadoras para invertir en un conocimiento verificable y que nos abrirá puertas a más crecimiento.

 

Teniendo en cuenta estos 4 aspectos, podremos hacer un plan de mejora robusto y que se vaya enriqueciendo en el tiempo.


Cadena de publicación 501 / 661


Комментарии


 © 2023 por Martínez & Fernández. Creado con Wix.com

bottom of page