top of page

Recetas contra barreras

Miguel Angel Cardona

Cada día debemos elegir los paradigmas que definirán nuestra forma de ver la realidad.

Algunos de esos paradigmas pueden volverse verdaderas murallas para nuestro avance.

Sin embargo, esas murallas o barreras pueden demolerse. Los obstáculos en muchas ocasiones son más aparentes que reales. Séneca decía que solemos sufrir más en nuestra imaginación que en la realidad.

Si queremos evitar eso, podemos poner en práctica lo siguiente:

 

Primero, preguntemos qué argumentos o circunstancias hacen ciertas dichas barreras.

Una vez que las definamos, veamos sobre cuáles podemos tomar acción inmediata.

Una barrera natural ante cualquier nuevo proyecto o prueba es la incertidumbre.

Conforme damos pasos al frente para enfrentarla, esta se va disipando.

 

En ese sentido, un primer consejo clave es no quedarnos paralizados ante una barrera.

Poner manos a la obra de inicio alimenta nuestra confianza y nos va dando información para solucionar de manera más pronta un problema.

 

Un segundo consejo en este sentido puede ser ampliar la perspectiva ante el problema u obstáculo.

Si solo atacamos una situación de prueba con nuestro conocimiento, podríamos vernos limitados rápidamente.

Si buscamos otros puntos de vista preguntando a compañeros, maestros u otros líderes, encontraremos caminos hacia la solución que no habíamos contemplado.

Preguntar nos hace entender mejor el problema.

Preguntar nos hace retar nuestros propios puntos de vista.

 

Con estas dos ideas, acción inmediata y preguntas sobre la marcha, estoy seguro que veremos cada vez barreras más accesibles para romperlas con nuestro conocimiento y capacidades.

 

Cadena de publicación 652 / 801

Imagen de Enrique en Pixabay



1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


 © 2023 por Martínez & Fernández. Creado con Wix.com

bottom of page