Claridad: Prioridad vital
- Miguel Angel Cardona
- 7 jul 2024
- 1 Min. de lectura
Epicteto, uno de los grandes filósofos del estoicismo decía: "Primero descubre qué quieres ser, y luego haz lo que tengas que hacer".
Esto me lleva a reflexionar sobre la importancia de la claridad en los momentos más tempranos de nuestra vida. Debemos conocernos y conocer las implicaciones de los caminos más cercanos a seguir. Debemos conocer nuestra red de apoyo y los alcances que podemos tener por medio de nuestra familia, amigos y compañeros. Debemos conocer y entender las reglas del juego del contexto en el que nos movemos (escuela, trabajo, localidad) para sacar el máximo provecho del entorno.
Esa claridad requiere no solamente acumular información. Requiere el valor de analizarla y preguntar todo lo necesario sin dejar nada en obvio. Requiere la humildad de saber que toda perspectiva puede sumar para bien.
Y si queremos aprovechar más la claridad, pensemos en los siguientes focos de trabajo para este concepto:
Busquemos la claridad de nuestros valores, pues de ahí se originarán las reglas para decidir mejor cada día.
Busquemos la claridad de nuestras prioridades, para que nuestros esfuerzos tengan la dirección de mayor impacto y beneficio para todos.
Busquemos la claridad en nuestros hábitos, para explotar de mejor forma nuestras fortalezas y buenas prácticas.
Busquemos claridad en nuestras relaciones para conectar con aquellos que compartamos visión y ética que potencien nuestra reputación y nuestra red.
La claridad es un ejercicio para toda la vida. Conforme crecemos, debemos revisitar nuestros criterios y actualizarlos. Una renovada claridad en el rumbo de nuestra vida y nuestra identidad nos llevará siempre a nuestra mejor versión y a una mejor relación con nuestro entorno.
Cadena de publicación 490 / 631

Comments