Locura
- Miguel Angel Cardona
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Una de las definiciones de locura más poderosas que conozco viene de Albert Einstein. Seguramente la has leído o escuchado:
"Locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando resultados diferentes".
Quise retomar esta definición para complementar algunos ejemplos de locura que nos hagan reflexionar y redirigir nuestros esfuerzos siempre de la mejor manera. Para mí esta definición de locura viene atada con el sentimiento o la percepción de creernos infalibles. Si creemos que no hay nada que podamos estar omitiendo o nada que podamos haber interpretado incorrectamente, iremos con ceguera voluntaria en un rumbo potencialmente peligroso. No tendremos la apertura de saber que siempre podemos mejorar nuestra perspectiva con ayuda de alguien más. Y eso terminará en un resultado indeseable, porque no seremos capaces de movernos hacia mejores cursos de acción.
En ese sentido, locura para mí es también decir y hacer las cosas sin consciencia de sus implicaciones inmediatas, a mediano y a largo plazo. Pensar que todo lo que hacemos quedará sin algún tipo de respuesta es completamente ingenuo. Y no hablo aquí del concepto espiritual del karma. Hablo de la física más elemental que en una de sus leyes dice que a toda acción corresponderá una reacción de la misma magnitud y con sentido opuesto. Es en sus palabras más sencillas la ley de causa y efecto en acción. A lo mejor la cosecha de lo que sembramos no llegará de forma inmediata. Pero es un hecho que viviremos las consecuencias de nuestros actos no medidos. Ir por el mundo persistiendo en un curso de acción que nos dañará por simple obstinación o incapacidad de ver opciones es para mí una locura.
Y el otro elemento de locura en mi opinión es la idea de las expectativas sin la acción. Esperar que todo resulte bien es positivo, nos abre a las posibilidades. De ahí viene la raíz y la fuerza de la fe y la esperanza. Creemos que podemos siempre encontrar un camino y eso nos motivará. Pero la fe en acción es lo que genera tracción. Esperar las cosas no traerá el futuro a nosotros. Soy un fiel convencido de la idea de Peter Drucker de que el futuro se puede crear. Y por eso no hay que solamente esperar lo mejor. Hay que ir a cada momento por lo mejor para modelar la realidad.
Por lo anterior, si queremos evitar caer en la locura, no solamente hagamos cosas diferentes. Hagamos las cosas con consciencia para que elijamos el camino que nos traiga un efecto de onda más positivo a largo plazo. Y hagamos las cosas como el concepto del optimismo realista. Pensemos y esperemos lo mejor, pero que esa idea nos ponga rápido y con decisión en movimiento.
Cadena de escritura 880 / 1,139

Imagen de Wolfgang Eckert en Pixabay



Comentarios