top of page

La precisión de objetivos hace más real y accesible la visión

  • Miguel Angel Cardona
  • 19 abr
  • 1 Min. de lectura

La visión como elemento estratégico es muchas veces incomprendido.

Parecería que después de establecer la misión de la empresa, debemos fijar un sueño o frontera ideal para inspirarnos aunque no sea del todo accionable.

La visión para hacerse más tangible necesita apoyarse de otro elemento de la planeación como son los objetivos. Incluso, la visión puede dividirse en hitos intermedios anuales o trimestrales que nos indiquen que vamos en camino hacia ese futuro ideal.

 

Por eso en muchos sentidos creo que el acrónimo SMART en la fijación de objetivos es también una forma de articular una visión a corto plazo. De ahí es más fácil establecer aspectos medibles al final de una semana o una jornada que confirmen nuestra ejecución o nos lleven a cambiarla.

 

En este tema, una de las herramientas más útiles que conozco para darle máximo enfoque a la visión viene de Michael Hyatt. En su libro, The vision driven leader, habla del guión de la visión o vision script en inglés. Hyatt propone que más que una declaración, el ejercicio de visión sea un documento descriptivo con un marco de tiempo. Propone que se proporcionen detalles de como será la empresa o equipo en términos de producto, en términos de logros financieros y comerciales. Igualmente describirá el futuro del equipo y del impacto de la empresa. A partir de este documento se podrán derivar planes anuales, metas semestrales o trimestrales y así sucesivamente hasta llegar a lo más táctico: las acciones diarias.

 

Cadena de publicación 755 / 929

Imagen de chucksink en Pixabay



Comments


 © 2023 por Martínez & Fernández. Creado con Wix.com

bottom of page