top of page

Comunicación: Escucha estratégica para situaciones de conflicto

  • Miguel Angel Cardona
  • 27 abr
  • 1 Min. de lectura

El libro Conversación Asertiva de Dana Caspersen tiene consejos muy valiosos para mitigar los efectos de conflictos interpersonales.

 

Uno de los consejos que más me ha gustado es el que sugiere que escuchemos detrás de las palabras. La autora propone "Si esto se dijera sin atacar, ¿Cómo sonaría?".

 

Me parece una propuesta muy valiosa para llamarnos a la consciencia. En la comunicación siempre interviene nuestra emoción, tanto al expresarnos como al escuchar. El problema es que nuestra emoción colorea la forma en la que interpretamos los mensajes.

 

Una inflexión de la voz o la velocidad nos pueden llevar a interpretaciones de prisa o descortesía que deriven en un cierre a la conexión con la otra parte. Creo que en todo momento, debemos hacernos a la idea de escuchar la necesidad, la preocupación o el dolor detrás de la forma del mensaje.

 

Una escucha estratégica que se vale de esta asertividad no solo será coherente y empática con la contraparte. También se armará de paciencia para generar mejores acuerdos.

 

Si escucho con paciencia y con intención de captar más allá de la forma del mensaje, es un hecho que mi respuesta tendrá una mejor intención. Por eso, podré llegar más fácilmente a una solución óptima.

 

Cadena de publicación 764 / 937


Comments


 © 2023 por Martínez & Fernández. Creado con Wix.com

bottom of page