top of page

¿Compras o gastas tu futuro?

Miguel Angel Cardona

Jorge Cantero escribe en su libro El fin del caos una verdad que es muy fácil pasar por alto:

 

"Recuerda que tienes un tiempo de vida asignado, así como una energía. Y que ambos recursos son finitos".

 

Cada decisión que tomamos extiende o reduce ese tiempo y esa energía a futuro.

Todo lo que suma en nuestro viaje se puede enmarcar en el autocuidado.

El atender nuestro descanso, nuestro estímulo intelectual y nuestra capacidad física puede retrasar nuestra edad biológica respecto a nuestra edad cronológica.

 

De la misma manera, todo lo que resta en nuestro viaje de vida se puede enmarcar en los impulsos no meditados. Todo lo que hacemos sin pensar en las consecuencias acumula facturas que habremos de pagar con menos capacidad plena en alguno de nuestros ámbitos.

 

Se debe disfrutar el ahora, sin duda alguna.

De la misma manera se debe invertir y valorar el futuro al que queremos llegar.

Se debe vivir con la consciencia de tener el mejor funcionamiento posible de nuestro cuerpo y nuestra mente por el mayor tiempo posible.

 

Esta lección aplica a empresas y personas por igual.

Requerimos una vida en 2 horizontes de manera permanente.

El horizonte 1 es el de corto plazo en el que cuidaremos nuestra competitividad por medio de la calidad de los insumos en nuestros sistemas y en nuestras decisiones.

El horizonte 2 es el del largo plazo que define nuestra capacidad de reinvención y resiliciencia.

 

Si siempre tenemos esta visión bifocal podremos comprar más tiempo de calidad en nuestra vida en vez de simplemente consumirlo sin retorno de inversión a futuro.

 

Cadena de publicación 487 / 630

Imagen de Olga Ozik en Pixabay



Comments


 © 2023 por Martínez & Fernández. Creado con Wix.com

bottom of page