top of page

¿Cómo practicamos la gratitud?

Miguel Angel Cardona

Hace pocos días empezamos un nuevo año.


Estas fechas son excelentes para generar reflexiones sobre lo que tenemos y podemos valorar, además de hacer planes. Vale la pena tomar unos momentos para agradecer todas aquellas cosas y experiencias que nos han aportado valor.


Dentro de los estudios de la psicología positiva, la gratitud es una de las emociones más potentes para generar bienestar. La gratitud nos da dimensión de las posibilidades que tenemos gracias a nuestro trabajo, a nuestro esfuerzo. La gratitud nos permite generar mejores relaciones con los demás al expresarles lo importantes que son para nosotros. La gratitud de manera natural nos hace sonreir ante la vida. Y sin duda, nos permite apreciar como hasta las cosas más pequeñas u obvias que no nos detenemos a disfrutar también cuentan para nuestro bienestar.


Podemos practicar la gratitud de la manera más íntima como al escribir en un diario. Podemos practicarla compartiendo un mensaje, una llamada o una charla con los que amamos. Y podemos también practicarla al observar con más consciencia todas las bendiciones que recibimos empezando por la posibilidad de ver una nueva jornada; de poder movernos, de poder expresar nuestra identidad al mundo. Vale la pena vivir la gratitud porque contagiamos energía positiva a nuestro alrededor.


Hoy, que inicias un nuevo día, o si estás celebrando tu cumpleaños, o si estás yendo al trabajo por un proyecto especial, tienes muchos motivos para agradecer a la vida. ¿Cómo los expresarás para que construyan en ti un alma más fuerte y más consciente?


Cadena de publicación 325 / 455

Imagen de 4653867 en Pixabay



Comments


 © 2023 por Martínez & Fernández. Creado con Wix.com

bottom of page