top of page

Inversiones personales 1

Miguel Angel Cardona

Cuando inviertas en conocimientos para crecer; busca que cumplan con algunas de las siguientes características:

  • Verificables: Para la vida profesional, necesitamos demostrar que tenemos una competencia. Una forma de darle fuerza a esa demostración es que tengamos el aval de una institución sobre dicho conocimiento. Por eso el aprovechar plataformas como Linkedin Learning, el Skilling Center de Tecmilenio o Coursera buscando programas que nos certifiquen es muy importante. De esta forma no solamente le damos a una empresa ese valor, sino al mismo tiempo construimos nuestro curriculum con más solidez.

  • Accesibles: Si dichos conocimientos pueden estar a tu disposición por diferentes dispositivos en todo momento, o pueden verse 24/7 en una plataforma adquieren mucho más valor. Por eso Kindle es tan potente como plataforma de libros electrónicos, ya que puedes acceder a ella desde diferentes sistemas operativos plataformas que incluso hacen que adapte su forma de visualización. Y si a eso agregamos que funciones como Send to Kindle permiten enviar artículos y libros en PDF a la plataforma, ahí tienes un todo terreno para que tu conocimiento siempre esté a tu alcance. Las plataformas por membresía o bien aquellas que te permiten descargar el contenido para verlo offline facilitan esta accesibilidad que es crítica para usar el conocimiento en el momento adecuado.

  • Prácticos: Un conoocimiento debe servirte para tu crecimiento personal o profesional. Debe ayudarte a resolver mejores problemas o a operar de mejor forma en tu entorno de trabajo. Debe darte pautas para administrarte de forma más efectiva. La forma de saber el grado práctico de los conocimientos es ponerlos a prueba. Entre más experimentes con lo que aprender, más retorno de inversión obtendrás sobre dicho conocimiento.


Cadena de publicación 283 / 393

Imagen de Petra en Pixabay


Comentarios


 © 2023 por Martínez & Fernández. Creado con Wix.com

bottom of page