top of page

La regla de 100 días de Charlie Munger

  • Miguel Angel Cardona
  • 20 sept 2024
  • 1 Min. de lectura

El día de ayer escuché en un podcast una regla de Charlie Munger, el socio de Warren Buffett en la empresa Berkshire Hathaway. Munger al igual que su socio alcanzó fama como inversionista. Pero también es reconocido por su forma de pensar basada en modelos mentales.

 

Munger proponía que reglas de criterio que le ayudaran a tomar mejores decisiones de manera consistente. Una de estas reglas es lo que llamaron en el programa "La regla de los 100 días". Consiste en evaluar nuestras acciones con base al efecto que tendrán a corto plazo en nosotros.

 

Munger se preguntaba: "¿Cuál será el efecto de seguir esta acción por los próximos 100 días?". Si la respuesta era positiva, mantenía la conducta. Si la respuesta era negativa, la eliminaba simplemente.

 

Esta forma de pensar es prospectiva en acción. Es entender el efecto de onda de nuestras decisiones de hoy para no vernos sorprendidos en el futuro a corto o largo plazo. Recuerdo en una entrevista que vi de Munger en la que se le preguntaba sobre sugerencias de éxito para el matrimonio. Él respondió que había muchos caminos para lograrlo, pero en cambio había pocas cosas que de hacerlas conducirían al fracaso de una relación. Por lo tanto, se concentraría en evitar esas acciones como un camino bastante probable hacia el éxito.

 

Son perspectivas eminentemente prácticas para que nuestras decisiones vayan mejor encaminadas en beneficio de los que nos rodean y del nuestro.

 

Cadena de publicación 568 / 709

Imagen de Greg Montani en Pixabay

コメント


 © 2023 por Martínez & Fernández. Creado con Wix.com

bottom of page