top of page

Para un nuevo liderazgo, siempre serán valiosas las lecciones clásicas

Miguel Angel Cardona

Actualizado: 24 jun 2022

En los últimos 5 años me he interesado ampliamente por el estoicismo. Esta corriente filosófica nos enseña mucho sobre como ver la vida y aprovechar mejor las experiencias que vivimos. El foco de sus ideas está en hacer lo que está en tu control y tener siempre dominio de ti mismo. Uno de los principales autores que analiza esta filosofía es Ryan Holiday. Se los recomiendo ampliamente ya que tiene más de 5 libros sobre el tema y todos con cápsulas de aplicación muy sencilla. Las reflexiones que hacían desde el emperador romano Marco Aurelio hasta personajes como Epicteto y Séneca realmente obligan a analizar nuestros valores y nuestras decisiones.

Por eso creo que para ser mejores líderes hoy; no debemos olvidar el legado de los grandes líderes de otras épocas. Hay lecciones clásicas que nunca pasarán de moda sin importar si estamos en la industria de servicios, en tecnología o en manufactura. Incluso, sin importar si estás en una cultura oriental u occidental creo que hay reglas que constituyen un estándar de vida útil para nuestras decisiones y relaciones con los demás. Por ejemplo, el estoicismo señala que debes controlar tu ira; pues de no hacerlo quien logre alterar tu carácter se convierte en alguien que te puede dominar. ¿Cuántas veces recordamos esto muy tarde? El autogobierno es una gran virtud tanto en la euforia de grandes alegrías como en las mayores tormentas.

Como una probadita de lo mucho que nos puede aportar la filosofía; les comparto lo que Ryan Holiday comenta que son las 3 grandes disciplinas del estoicismo en su libro The Daily Stoic:

  • Percepción; porque la forma de ver las cosas es una interpretación coloreada por nuestras creencias y valores. Si no enriquecemos esa perspectiva corremos el riesgo de distorsionar nuestros pensamientos, nuestras decisiones y nuestros resultados.

  • Acción; porque solo el movimiento conlleva progreso. Necesitamos trabajar constantemente en nosotros mismos antes de aspirar a trabajar con y a través de los demás. Además, la acción es clave en todo contexto porque nuestro tiempo es limitado.

  • Voluntad; porque en la medida que aceptamos con fortaleza nuestra realidad podemos focalizar nuestra energía en construir algo mejor.

Espero que estas ideas te inviten a conocer más de la filosofía para complementar tu viaje de crecimiento hacia tu mejor versión cada jornada.



Comments


 © 2023 por Martínez & Fernández. Creado con Wix.com

bottom of page