En junio de 2022 escribí entre las primeras entradas de este blog sobre las 3Cs del liderazgo.
En aquel momento me refería a la claridad, la coherencia, la consistencia y el compromiso como pilares para construir una mejor versión de nosotros en lo personal y en lo profesional. A lo largo de estos meses he ido complementando esta definición. Y he tenido oportunidad de verla en la práctica con mi equipo de trabajo y con mi familia.
Por eso quiero compartirte algunas Cs adicionales como sugerencia para enriquecer tu propio liderazgo. Recordemos que entre más robusto sea un sistema, más sustentable se vuelve ante los retos. Así que empecemos:
Conexión
Creo que todo liderazgo requiere conectarse con un propósito superior.
Y este propósito en muchos sentidos obedecerá a un código de principios no negociables.
En lo personal, podemos hablar de nuestros valores. En lo profesional podríamos hablar de los principios de operación de la empresa. El punto clave es tener un norte al que nos podamos referir para saber si somos coherentes con nuestra filosofía. Ante una respuesta negativa, vale la pena detenernos y analizar si realmente queremos seguir ese curso de acción asumiendo sus costos a corto y a largo plazo.
Coordinación
Nuestras acciones y nuestra forma de solucionar problemas debe favorecer que en nuestro equipo cada quien haga lo que mejor sabe. De esta manera se aprovechan mejor los talentos del equipo y se llega a una solución más efectiva y eficiente. La coordinación también implica un sentido de solidaridad en mi opinión. Los equipos deben funcionar para cumplir sus objetivos pero contribuir igualmente a los objetivos de los demás. Este es el pensamiento sistémico en acción. Detrás de esa coordinación viva estaremos viendo un sentido de pertenencia y responsabilidad máxima que haga que los equipos se apoyen de forma proactiva generando más confianza entre ellos.
Cultura
La conexión basada en una comunicación constante construirá las conductas a largo plazo de los equipos. Y no debemos olvidar que las conductas se reflejan al interior y al exterior de una empresa. La cultura conforme pasa el tiempo formará raíces difíciles de romper. Y estas raíces serán base del éxito o de lucha constante por no entregar la mejor propuesta de valor a los clientes. Por ello, el mejor liderazgo debe contribuir de forma protagónica a la cultura como motivador y como guardián de las mejores prácticas.
Y tú, ¿has encontrado nuevos elementos en tu propio modelo de liderazgo? En caso que así sea será un gusto leerte y aprender sobre tu propio viaje para generar mayor impacto en los demás.
Cadena de publicación 360 / 522

コメント