Esta semana escuché un podcast en el que mi autor favorito, Ryan Holiday, era el invitado.
El formato del podcast me gustó mucho pues se llama "3 reglas". La idea es definir de una forma simple principios de vida que sirvan para el éxito personal y profesional.
No me sorprendió que la primera regla de Ryan Holiday fuera siempre estar leyendo.
Me parece algo que no debemos subestimar en ningún sentido. Holiday comentaba que el padre del estoicismo, Zenón, recibió del Oráculo de Delfos una sentencia importante: "Solo serás sabio cuando puedas conversar con los muertos". La frase se refería claramente a poder estudiar las ideas de quienes lo habían precedido.
La lectura con atención plena puede convertirse en una relación con el autor por medio de nuestras notas y conexiones con otros materiales de estudio. En ese sentido, se sabe que la lectura es una rutina de gimnasio para nuestro cerebro. El incorporar nuevas ideas y conectar metodologías mantiene y fortalece nuestra plasticidad mental.
Ryan Holiday no es el único que sugiere la lectura como un hábito y una práctica distintiva diaria.
Robin Sharma, otro de mis autores favoritos, comenta que cuando lees un libro de alguien a quien respetas, siempre se te contagia algo de su talento. Y al final la lectura es un mínimo indispensable para competir en la vida. No olvido la cita de que no leer sabiendo hacerlo es tener prácticamente la misma condición limitante que quien no sabe o no puede leer.
Por eso, ¿Cuál será tu próxima lectura?
Cadena de publicación 657 / 803
Comentarios