A lo largo de la historia ha habido grandes pensadores que nos recuerdan la necesidad de ser guardianes de nuestra mente.
El emperador Marco Aurelio decía que "nuestra alma toma el color de nuestros pensamientos". Incluso una de sus citas en Meditaciones hablaba de que podemos encontrar paz primero en nosotros mismos, en nuestros pensamientos. Por ello Pierre Hadot un libro llamada The Inner Citadel (la ciudadela interna) sobre las meditaciones del emperador, haciendo referencia a este lugar reservado con celo para estar en control.
James Allen fue autor del libro Como un hombre piensa. El título se puede completar para tener la idea de "como un hombre piensa, así será su vida".
Robin Sharma, uno de mis autores favoritos, señala que "nuestros días son como nuestra vida en miniatura". Nos invita a ser conscientes de nuestra forma de vivir y valorar las cosas para que nuestros días sean una fuente de energía positiva y posibilidad.
Precisamente este concepto, posibilidad, me recuerda al director de orquesta Benjamin Zander (https://www.benjaminzander.org/). Junto con su esposa Rosamund Stone Zander hicieron un hermoso libro llamado El arte de la posibilidad. La idea central del libro es que Zander para formar a sus músicos y desarrollarlos ve en ellos primero todo el potencial que pueden desarrollar. Trabaja con ellos con base al estímulo y al reconocimiento. En muchos sentidos capitaliza sobre el progreso antes que sobre las brechas. Y de esta forma inspira y compromete positivamente.
Estos ejemplos que comparto me hacen consciente que en todo momento elegimos lo que queremos ver y eso nos refleja las actitudes que adoptamos y lo que podemos construir. Por eso debemos ser guardianes conscientes y celosos de lo que permitimos en nuestra mente, para que siempre sea nuestra aliada a crear con nosotros un mejor futuro cada jornada.
Cadena de publicación 556 / 704
Imagen de Artsy Solomon en Pixabay
Comments