La semana pasada tuve la oportunidad de presenciar un par de graduaciones de secundaria. Es inspirador ver los rostros de los padres y los alumnos que avanzan a su educación preparatoria. En ese momento vemos solamente expectativas. Es muy positivo hacerlo ya que la capacidad del ser humano muchas veces queda inexplorada. Para aprovechar mejor esos sueños hay que formar en los jóvenes un sentido de trabajo y compromiso para traer ese futuro al presente.
En mi mensaje a los graduados compartí lo que considero dos prioridades que ayudarán a construir esos sueños:
Invertir en autoconocimiento
Es vital para cualquier persona entendernos de la manera más completa posible. Entender nuestras motivaciones, nuestras fortalezas y debilidades nos permitirá enfocarnos en donde podemos construir nuestra mejor versión.
Invertir de esta manera también significa generar espacios de diálogo al interior de la familia, con amigos. Implica acceder a ejercicios y experiencias que nos permitan descubrirnos a cada momento. Nunca debemos dejar de explorar. De esa forma podremos aprovechar oportunidades y atacar rápidamente aspectos que impidan nuestro avance.
Invertir en conocimiento y capacidades
Nuestro autoconocimiento nos guiará para definir las herramientas que mejor nos sirvan. La educación para toda la vida no es solo un concepto de moda. Es una prioridad para resolver mejores problemas y para abrirnos más oportunidades. Y debemos tener en mente que a más conocimiento, nuestro cerebro fortalece sus conexiones por lo que se multiplica nuestra capacidad. Sabemos como hacer más cosas y podemos ejecutarlas con un nivel cada vez mayor de maestría. Y quien resuelve problemas más complejos, agrega más valor y se abre a un mayor crecimiento.
Por eso los jóvenes, al igual que todos nosotros, siempre debemos estar con una pregunta a flor de labios: ¿Qué sigue? En la medida que sigamos invirtiendo en estos dos frentes, nuestro retorno en satisfacción, logro y crecimiento se multiplicará.
Cadena de publicación 211/286

Imagen de free stock photos from www.picjumbo.com en Pixabay
Comments