Carrera: Evaluando la adaptabilidad y gestión del cambio
- Miguel Angel Cardona
- 16 sept 2024
- 1 Min. de lectura
Quiero retomar los consejos de temáticas de entrevista para graduados.
Hace 2 meses mencionaba las diferentes temáticas para las que un candidato debe prepararse en entrevistas (https://www.miguelangelcardona.com/post/carrera-cat%C3%A1logo-de-preguntas-en-entrevistas). En esta publicación detallaré lo que tomo en cuenta para evaluar la flexibilidad mental y de carácter que anticipa una importante adaptabilidad.
Una de las cosas que me gusta notar es si el candidato fue un observador o un promotor del cambio.
Si el candidato proactivamente se ofreció a liderar una iniciativa, es un signo muy positivo.
Si el candidato fue el primero en ver posibilidades antes que limitaciones, también es algo a destacar.
Si el candidato es el primero que estudia los cambios que se despliegan y los pone en práctica, es otro aspecto que sin duda lo posiciona favorablemente. Y si en este último aspecto, el candidato se ofrece a capacitar a otros, estamos ante no solo un promotor, sino un impulsor real del cambio y un embajador positivo para cualquier iniciativa.
En términos de lenguaje, una resistencia o escepticismo hacia los cambios puede despertar una alerta.
No estoy diciendo que el candidato no pueda cuestionar o proponer mejoras. Pero no encontrar buenos motivos para avanzar y alinearse con el cambio sin duda llamará la atención negativamente.
Las empresas queremos mentalidades abiertas, dispuestas a experimentar y aprender. En esa medida podemos generar innovaciones efectivas y culturas veloces para conquistar nuevos liderazgos.
Cadena de publicación 560 / 705

Imagen de Егор Камелев en Pixabay
Comments